
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
La Maestría en Derecho Público, se encuentra en el marco de la misión y la visión de la Universidad de Nariño, comprometida con la formación integral de sus estudiantes, como seres éticos, ciudadanos del Estados Social y Democrático de Derecho y profesionales críticos, responsables de su entorno y dotados de gran idoneidad laboral.
Titulo Otorgado:
MAGISTER EN DERECHO PÚBLICO
Titulo Otorgado Por:
Universidad de Nariño
Número de Créditos:
52 Créditos
Código SNIES:
109570
Lugar:
Universidad de Nariño
Resolución
014570 de 6 de Agosto de 2020
Valor:
Por esta cohorte será de ocho (8) SMLMV por semestre como descuento por emergencia sanitaria
Duración
Cuatro (4) Semestres
Modalidad:
Modalidad: Presencial
(Teleconferencia por ZOOM durante la emergencia sanitaria.)
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Semestre
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PÚBLICO
- Derecho Constitucional y Tendencias constitucionales contemporáneas.
- Derecho Procesal Constitucional.
- Nuevas Tendencias del Derecho Administrativo
- Teoría del Derecho Internacional Público
- Teoría del Estado
Seminario Electiva I
Fundamentos Epistemológicos de la Investigación.
Segundo Semestre
- Derecho Económico
- Derecho Procesal Administrativo
- Contratación Estatal
Seminario Electiva II
Formulación del Proyecto de Investigación.
Tercer Semestre
- Derecho Laboral en la Administración Pública
- Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado
- Teoría de las Ideas Políticas, Partidos y Sistemas Electorales.
- Régimen Jurídico y Económico de los Servicios Públicos Domiciliarios
Seminario Electiva III
Informes de Avances de Investigación I.
Cuarto Semestre
- Análisis y Evaluación de Políticas Públicas: Gestión Pública Local.
- Régimen y Organización Territorial
- Régimen Penal, Disciplinario y Fiscal del Servidor Público
Seminario Electiva IV
Informes de Avances de Investigación II.
Electivas
- Seminario de Teoría de la Argumentación y la Filosofía Socio jurídica
- Seminario – Desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Derecho Público
- Seminario de Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
- Seminario de Derecho Indígena y Pluralismo Étnico.
- Seminario de Derechos Fundamentales en perspectiva comparada
- Seminario de Diseño e Implementación de Políticas Públicas de Género y Diversidad.
- Seminario de Políticas Públicas para la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas del Conflicto.
- Seminario de Derecho y Medio Ambiente.
- Seminario de Nuevas Tendencias en el Derecho Administrativo
- Seminario de Extensión y Unificación Jurisprudencial.
- Seminario de Profundización en procedimientos de lo contencioso administrativo
Horario
Se realiza una (1) visita mensual los días miércoles, jueves y viernes de 7:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 7:00 pm y día sábados de 7:00 am a 2:00 pm.
INVERSIÓN
La inversión a realizar contempla el valor de la inscripción, matrícula y al finalizar deberá pagar los derechos de grado.
INVERSIÓNREQUISITOS
Planteamos algunos requisitos importantes para tu futura inscripción. Lee detenidamente y si cumples a cabalidad con ellos, podrás ser apto para los programas de especialización
REQUISITOS DE INGRESOINSCRIPCIONES
Mira el cronograma, el proceso de inscripción y datos adicionales para realizar tu inscripción a los programas de especialización correctamente.
INSCRIPCIONES – CRONOGRAMA