Maestría en Derecho Público
CIESJU
Presentación de la Maestría
Eleva tu formación académica en Derecho Público y participa activamente en la construcción de un Estado más justo y democrático.
La Maestría en Derecho Público se desarrolla dentro de la misión y la visión de la Universidad de Nariño, que promueven la formación integral de estudiantes éticos y ciudadanos del Estado Social y Democrático de Derecho. El programa busca formar profesionales críticos y responsables de su entorno, con gran idoneidad en el ámbito laboral.
Título Otorgado por la Universidad de Nariño:
Magíster en Derecho Público
- Duración:4 Semestres
- Modalidad:Presencial
- Créditos:52 Créditos
- RES.002460 del 07/03/2024
- SNIES.116822
- Valor:8 SMMLV por semestre
Cronograma
- InscripcionesHasta 3 de junio del 2025
- Examen de Admisión6 y 7 de junio del 2025
- Publicación de Resultados10 de junio de 2025
- Pago de matrícula ordinaria11 junio hasta 1 de julio de 2025
- Pago de matrícula extraordinaria2 y 3 de julio de 2025
- Inicio de clases16, 17, 18 y 19 de julio
Cronograma susceptible de modificaciones sujeto por punto de equilibrio.
Plan de Estudios
Primer Semestre
- Derecho Constitucional y Tendencias constitucionales contemporáneas
- Derecho Procesal Constitucional
- Nuevas Tendencias del Derecho Administrativo
- Teoría del Derecho Internacional Público
- Teoría del Estado
- Seminario Electiva I
- Fundamentos Epistemológicos de la Investigación
Segundo Semestre
- Derecho Económico
- Derecho Procesal Administrativo
- Contratación Estatal
- Seminario Electiva II
- Formulación del Proyecto de Investigación
Tercer Semestre
- Derecho Laboral en la Administración Pública
- Responsabilidad Contractual y Extracontractual del Estado
- Teoría de las Ideas Políticas, Partidos y Sistemas Electorales
- Régimen Jurídico y Económico de los Servicios Públicos Domiciliarios
- Seminario Electiva III
- Informes de Avances de Investigación I
Cuarto Semestre
- Análisis y Evaluación de Políticas Públicas: Gestión Pública Local
- Régimen y Organización Territorial
- Régimen Penal, Disciplinario y Fiscal del Servidor Público
- Seminario Electiva IV
- Informes de Avances de Investigación II
Electivas
- Seminario de Teoría de la Argumentación y Filosofía Socio Jurídica
- Seminario – Desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Derecho Público
- Seminario de Derecho Internacional de los Derechos Humanos
- Seminario de Derecho Indígena y Pluralismo Étnico
- Seminario de Derechos Fundamentales en perspectiva comparada
- Seminario de Diseño e Implementación de Políticas Públicas de Género y Diversidad
- Seminario de Políticas Públicas para la Verdad, Justicia y Reparación de las Víctimas del Conflicto
- Seminario de Derecho y Medio Ambiente
- Seminario de Nuevas Tendencias en el Derecho Administrativo
- Seminario de Extensión y Unificación Jurisprudencial
- Seminario de Profundización en procedimientos de lo contencioso administrativo
Horario
- Se realiza una (1) visita mensual los días miércoles, jueves y viernes de 7:00 am a 12:00 pm y de 2:00 pm a 7:00 pm; y los sábados de 7:00 am a 2:00 pm.
(La Universidad se reserva el derecho a modificar horarios teniendo en cuenta agenda de los docentes y contingencias aéreas, las cuales se comunicarán oportunamente a los estudiantes)
Conoce Todos los Detalles de la Especialización
Descarga el folleto en formato PDF para obtener información detallada sobre el programa, plan de estudios, costos y requisitos.
Inversión y Formas de Pago
Costos del programa y opciones disponibles para realizar tu pago.
Requisitos de Ingreso
Documentos y requisitos necesarios para inscribirte en este programa.
Generar Recibo de Pago
Genera tu recibo de pago en línea de manera rápida y sencilla.
Equipo Docente
No hay profesionales en esta categoría.