clic en la imagen para inscribirte

Anteriores

Líneas de investigación 2020

Derecho procesal civil y arbitraje internacional (ICDP - MOOT MADRID)

Docente: Omar Alfonso Cárdenas Caycedo

Ver Hoja De Vida

  • Objetivo general: Participar en el concurso ICDP y en el moot madrid de arbitraje comercial internacional 
  • Horario de reuniones: Viernes 11.30 am
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Observatorio de comercio electrónico fase II – VIIS
  • Número de cupos disponibles: 5
  • Año académico de los estudiantes: Primer año, Segundo año, Tercer año, Cuarto año, Quinto año
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: CAPACIDAD DE ORATORIA – NOTAS
  • Productos esperados: Ponencias, Memoriales
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar:  CONCURSO SEMILLEROS ICDP Y MOOT MADRID

Derecho Penal

Docente: Juan Carlos Lagos Mora

Ver Hoja De Vida.

Docente: Diego Alejandro Palacios Parra

  • Objetivo general: Investigaciones dirigidas a la participación en en concursos nacionales e internacionales y la elaboración de los correspondientes productos. Igualmente investigaciones en el área del derecho penal e internacional.
  • Horario de reuniones: A definir, ya que tenemos dos líneas de investigación: nacional e internacional.
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Participación en el concurso de derecho penal internacional en la Haya Corte Penal Internacional. Y, en el Congreso del Instituto de Derecho Procesal.
  • Número de cupos disponibles: Para el proyecto de derecho penal internacional: dos (2) cupos. Para el proyecto de derecho penal y procesal: Nueve (9) cupos.
  • Año académico de los estudiantes: Segundo año
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Ponencias, Memoriales, Informes de investigación, Artículos científicos
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Concurso ante la Corte Penal Internacional de la Haya. Y, congreso del Instituto de Derecho Procesal Colombiano. 

Derechos humanos/Derecho internacional de los derechos humanos/Teoría de los derechos fundamentales

Docente: Diana María Molina Portilla.

 Ver Hoja de Vida

  • Objetivo general: Desde una perspectiva multinivel de los sistemas protección a nivel mundial, analizar el alcance de las medidas jurídicas que garantizan el goce del derecho a la vida de los defensores de derechos humanos.
  • Horario de reuniones: Miércoles o jueves / 8:00-10:00
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Protección multinivel del derecho a la vida de los defensores de derechos humanos
  • Número de cupos disponibles: 4
  • Año académico de los estudiantes: Segundo año, Tercer año
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Entrevista y promedio de notas del año inmediatamente anterior.
  • Productos esperados: Ponencias, Memoriales, Artículos científicos
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: ICONS-Colombia / Encuentro de la Red Sociojurídica

Derecho Público (Derecho Constitucional - Derecho Administrativo)

Docente: Alvaro Patiño

Docente: Alexandra Ruiz Cabrera

Docente: Cristhian Pereira Otero

  • Objetivo general: Fortalecer competencias y habilidades investigativas en derecho constitucional, derecho administrativo, derechos humanos, derecho procesal constitucional, derecho procesal administrativo y derecho internacional público.
  • Horario de reuniones: Martes 6 – 8. P.M.
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Proyecto en CIESJU y en VIIS
  • Número de cupos disponibles: 10 
  • Año académico de los estudiantes: Segundo año, Tercer año, Cuarto año, Quinto año
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Rendimiento académico, capacidad investigativa, expositiva, argumentativa y comunicacional.
  • Productos esperados: Ponencias, Memoriales, Informes de investigación, Artículos científicos.
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Icon-s Colombia – Asociación de derecho procesal, concursos internacional de derechos humano, concurso de derecho constitucional,

Nuevas tendencias del derecho laboral, del derecho de la seguridad social y del derecho procesal laboral y de la seguridad social.

Docente: Rolando Víctor Guerrero Tenganán

Ver Hoja De Vida.

Docente: Julio Javier Leytón

  • Objetivo general: Incentivar el conocimiento de los estudiantes de la facultad de derecho en el área del derecho laboral y de la seguridad social, para participar en eventos de carácter nacional e internacional tales como la Red Socio jurídica y el Moot. 
  • Horario de reuniones: por definir.
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Por definir 
  • Número de cupos disponibles: 6
  • Año académico de los estudiantes: Segundo año, Tercer año, Cuarto año, Quinto año
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Presentación ensayo.
  • Producto esperado: Ponencias, Memoriales, Informes de investigación, Artículos científicos.
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Red Socio Jurídica – Moot

2020

Docente: Diana María Molina Portilla.

 Ver Hoja de Vida

Objetivo general: Analizar desde una perspectiva jurídica y local, las diferentes formas de articulación de los conceptos de Estado de Derecho, democracia y derechos humanos.

Horario de reuniones: Viernes 9:00 am o 3:00 p.m.

Proyecto de investigación asociado al semillero: Proyecto asociado a investigación doctoral.

Número de cupos disponibles: 3

Año académico de los estudiantes: III

Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Entrevista y promedio de notas acumulado en el año inmediatamente anterior.

Productos esperados: Ponencia en la reunión de ICONS-capítulo Colombia (2021) y en la Red Socio Jurídica – Nodo Sur.

Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Reunión anual del ICONS-Capítulo Colombia (2021).

Docente: Omar Alfonso Cárdenas Caycedo

Ver Hoja De Vida

  • Objetivo general: Realizar investigación en torno al tema del concurso del Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ética y virtualidad) y el Moot Madrid de arbitraje comercial internacional. 
  • Horario de reuniones: Viernes a las 11 am y miércoles a las 5.00 pm
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Convocatoria VIIS
  • Número de cupos disponibles: 9
  • Año académico de los estudiantes: II
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Ensayo y oratoria, se requiere estudiantes de segundo, tercero y cuarto año.
  • Productos esperados: Ponencias 
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar:  ICDP Y MOOT MADRID

Docentes:

Alexandra Ruiz Cabrera

Cristhian Pereira Otero

Ver Hoja De Vida.

  • Objetivo general: Formar competencias , habilidades y destrezas para la investigación de estudiantes semilleristas en el área de derecho público, capaces de interpretar las realidades sociales, políticas y jurídicas de la región y el mundo y responder desde la reflexión, los análisis , la critica constructiva y las propuestas al fortalecimiento del constitucionalismo, del Estado Social de Derecho y de los derechos humanos. Generar para los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Nariño espacios de aprendizaje del derecho constitucional y convencional junto con su procedimiento, con el fin de comprender los temas de vanguardia en el ámbito judicial a nivel internacional y nacional.
  • Horario de reuniones: Martes 7: 00 p.m. El día y hora son sujetos a cambios conforme el consenso que se llegue con los semilleristas.
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Doctorado
  • Número de cupos disponibles: 15 
  • Año académico de los estudiantes: A partir de segundo año. 
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Entrevista y promedio del último año académico cursado
  • Productos esperados: Ponencia, informe, artículo científico.
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Congreso de Justicia Constitucional, Concurso Internacional Junior de Derecho Procesal Constitucional, Concurso de Semilleros el Arte en el Derecho, coloquio regional y de semilleros de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional. – Congreso Internacional de Derecho Procesal y Concurso de semilleros del instituto colombiano de derecho procesal. Congreso internacional de justicia constitucional y encuentro de la asociación mundial de justicia constitucional. Congreso internacional: aprendizaje de las ciencias jurídicas y complejidad, UNAM. Jornada de innovación docente en ponencias estudiantiles, Universidad de Valencia, España. Jornadas latinoamericanas de Derecho Constitucional, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. ICONS- Colombia 2021, Encuentro Regional y Nacional de la Red Socio jurídica, Evento Internacional sobre DD.HH en Valencia – España

Docente: Diego Alejandro Palacios Parra

  • Objetivo general: Desarrollar habilidades investigativas y de litigio internacional desde el estudio del Derecho Penal Internacional a partir del sistema de fuentes y sus áreas afines, así como de la justicia transicional. 
  • Horario de reuniones: Jueves de 6:00 PM a 09:00 PM
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: El litigio internacional comparado: el estudio del derecho penal internacional y la justicia transicional en las esferas del derecho colombiano. 
  • Número de cupos disponibles: 6
  • Año académico de los estudiantes: II  y III
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: – Capacidad investigativa de los estudiantes   – Habilidades de escritura         – Habilidades de oratoria     – Trabajo en equipo      
  • Productos esperados: Ponencias, Artículos
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Semana Iberoamericana de la Haya/Concurso de Simulación CPI ante la Corte Penal Internacional – Concurso Interuniversitario de Derecho Penal Internacional y Justicia Transicional Simulación CPI. 

Docente: Juan Carlos Lagos Mora

                                                                                                                    Ver Hoja De Vida.

  • Objetivo general: Continuar con la línea de investigación de los saberes penales
  • Horario de reuniones: Jueves 7 pm
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Área Derecho Penal Facultad de Derecho.
  • Número de cupos disponibles: 15 
  • Año académico de los estudiantes: II
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Interés en el derecho penal.
  • Productos esperados: Ponencias, Informes, Artículos.
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: 42 Congreso del Instituto de Derecho Procesal.

Docente: Rolando Víctor Guerrero Tenganán

Ver Hoja De Vida.

  • Objetivo general: Viabilizar la participación de estudiantes con productos investigativos de alto impacto en encuentros y concursos de carácter nacional e internacional. 
  • Horario de reuniones: Miércoles: 8 p.m. a 9 p.m. Nota: Los horarios se acuerdan con posterioridad con los estudiantes de acuerdo con los objetivos del evento y las tareas programadas.
  • Proyecto de investigación asociado al semillero: Convocatoria VIIS
  • Número de cupos disponibles: 20
  • Año académico de los estudiantes: II, III y IV
  • Criterios de selección de los estudiantes del semillero: Entrevista.
  • Productos esperados: Ponencias, Informes, Artículos, Moots.
  • Eventos académicos en los cuales se proyecta participar: Eventos, concursos y encuentros nacionales.  • Artículo y ponencia: Encuentro Regional y Nacional de Red de Centros de Investigación Jurídica y Socio-jurídica. 2021. • Artículo y ponencia: Encuentro de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación. 2021. • Concurso ensayo: Encuentro Nacional del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia. Congreso Nacional de Derecho Laboral y la Seguridad Social. 2021. • Artículo y ponencia: Encuentro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal (Línea derecho procesal laboral y de la seguridad social). 2021. • Artículo y ponencia: Encuentro del Instituto Colombiano de Historia del Derecho.  • Concurso ponencia: Congreso Internacional Estudiantil Derecho Laboral y Seguridad Social. Universidad Libre de Colombia. 2021. Eventos, concursos y encuentros internacionales.  • Moot: The 45th Annual Robert F.Wagner National Labor and Employment Law Moot Court Competition Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral y la contratación equitativa. • Moot: Fair Work Commission. Australia’s national workplace relations tribunal. 2021 Employment law moot. • Ponencia docente-estudiante. XXIII Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social SIDTSS. Lima, 7-10 de septiembre de 2021. “Retos de los sistemas de legislación laboral y seguridad social”. • Ponencia estudiante: Conferencia de la Sección de Jóvenes Juristas de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social SASLAW. 2022. • Premio bianual: Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional FISO. Sistemas de salud ocupacional y riesgos profesionales.Desarrollo de soluciones innovadoras a los riesgos del trabajo, a la generación de conocimiento en las áreas de la seguridad y la salud ocupacional.